Etiquetas únicas, resistentes y casi inteligentes
La identificación por radiofrecuencia o RFID utiliza ondas de radio para reconocer materiales y
productos provistos de una etiqueta electrónica. Este reconocimiento es inmediato y se efectúa
a distancia. La RFID viene a ser un código de barras activo y dialogante.
La identificación por radiofrecuencia o RFID es una tecnología de identificación, seguimiento y
recuperación de datos mediante el uso de ondas de radio.
La tecnología RFID (Radio Frequency IDentification) requiere tres elementos básicos: una etiqueta
electrónica, un lector de etiquetas y una base de datos. La etiqueta consta de un circuito
electrónico y una antena. El circuito memoriza unos datos determinados. La antena capta la orden
de transmisión y emite los dados almacenados.
Una de las grandes ventajas de un sistema RFID es que la etiqueta puede leerse a distancia, sin
contacto físico, automáticamente y en cualquier ambiente. Hay etiquetas resistentes al agua, al
calor y a ambientes muy agresivos. Así, un determinado producto u objeto puede identificarse al
instante desde una cierta distancia y sin necesidad de manipularlo individualmente.
La etiqueta electrónica (o tag) es un pequeño dispositivo que puede adherirse a un producto o
incorporarse a un material en cualquier momento de su proceso de fabricación o distribución.
Estos dispositivos están sustituyendo poco a poco a las etiquetas de código de barras y a las tarjetas
con banda magnética en muchas de sus aplicaciones.
sábado, 1 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario