Etiquetas que se comunican por radio con sus lectores
La etiqueta electrónica se comunica con un emisor-receptor de ondas de radio. Ante la solicitud
del emisor, la etiqueta emite el código que almacena en su microchip. El receptor capta este
código e identifica al objeto. Según sea su uso, hay etiquetas de características diversas.
La identificación por radiofrecuencia (RFID) requiere tres elementos esenciales: una etiqueta
electrónica (o tag), un lector de etiquetas y una base de datos.
La etiqueta consta de un circuito electrónico y de una antena. El microchip almacena un código
identificativo único del objeto. El lector emite una onda de radio que la etiqueta capta gracias a la
pequeña antena integrada. La onda activa al chip, que transmite su código al lector. El lector recibe
el código y lo envía a una base de datos. La base almacena todas las características del objeto.
Según la fuente de alimentación (o su carencia) hay tres tipos de etiquetas RFID. Las etiquetas
pasivas no disponen de alimentación propia, por lo que su respuesta es breve (transmiten sólo el
número de identificación) y de alcance limitado (unos pocos metros).
sábado, 1 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario